¿Qué es inversión?

- Advertisement -
- Advertisement -

«Inversión en bolsa», «fondos de inversión», «estrategias de inversión», «plan de inversión», «hacer una inversión»; seguro que estos términos los has oído y tienes alguna idea de qué se trata, pero ¿realmente sabes qué es inversión? En principio, de forma genérica, «inversión» es un término relacionado de alguna forma con la mejor utilización de los recursos que tienes para obtener los mayores beneficios. Es decir, haces una inversión cuando usas bienes ‒generalmente dinero‒ que posees actualmente, y que no necesitas utilizar, de forma de obtener unos ingresos, rentas u otros bienes a futuro.

Aunque es un término muy utilizado en el ámbito económico, todos tenemos opciones de invertir nuestro dinero para obtener beneficios y más hoy día con la cantidad de «productos de inversión» disponibles. Por supuesto que la inversión implica riesgo, pero el conocimiento que vayas adquiriendo sobre lo que significa cada producto de inversión y tu habilidad para detectar oportunidades te permitirá sacar el mayor provecho de tus recursos.

¿Qué es inversión? Elementos que la definen

Como hemos visto, hablamos de que realizas una inversión cuando existen ciertos elementos:

  • El «inversor», es decir tú como sujeto que hace la inversión.
  • Lo que inviertes, es decir el «activo financiero» que utilizas que, como dijimos, generalmente se trata de dinero.
  • El activo en el que inviertes, es decir el «producto de inversión» en el que colocas tu dinero.
  • El beneficio futuro, distribuido en el tiempo, es decir el «rendimiento» que obtendrás por tu inversión.

¿Qué es inversión? Variables que debes considerar

Existen cuatro variables relacionadas que debes considerar en toda inversión:

  • El «rendimiento» o «rentabilidad», que es el porcentaje de ganancia que obtendrás sobre la inversión que hagas.
  • El «riesgo» o incertidumbre sobre el rendimiento que obtendrás, que incluye también la probabilidad de que pierdas la inversión; existe una relación inversa entre el rendimiento y el riesgo que asumes al realizar la inversión.
  • El «horizonte temporal», que representa el tiempo por el que mantendrás la inversión; hablamos de inversiones a corto, mediano o largo plazo.
  • La última variable para considerar es la «liquidez de la inversión», que te indica la rapidez con la que puedes recuperar tu inversión; también te indica el costo que te representa si debes recuperarla antes de la finalización de su horizonte temporal.

¿Qué es inversión? Criterios de clasificación

Existen varios criterios para clasificar las inversiones, que también debes tomar en cuenta a la hora de tomar la decisión sobre qué vas a hacer con tu dinero. El principal criterio es el tiempo que dure «invertido» tu dinero, relacionado con el horizonte temporal de tu inversión; así hay «Inversiones temporales», que te pueden producir beneficios en un tiempo relativamente corto, generalmente menor a un año, e «Inversiones a largo plazo», que te producen beneficios en un tiempo mayor a un año, pero estos también son mayores que los que puedas obtener en las inversiones temporales.

Otros criterios más particulares incluyen el objeto de la inversión ‒equipos, materia prima, acciones, infraestructura‒, la función para la cual se hace la inversión ‒renovación, expansión, estratégica‒, y también de acuerdo con el tipo de inversor que la realiza ‒privado o público‒.

¿Qué es inversión? Diferencias con el ahorro

En muchas oportunidades seguro que has considerado la posibilidad de ahorrar tu dinero como una «forma de inversión» y, aunque a primera vista no veamos diferencias entre «ahorrar» e «invertir», el riesgo que implica cada actividad es diferente. Podríamos decir que el ahorro es una inversión de «bajo riesgo» y, como tal, reporta pocos beneficios que, generalmente, no es lo que buscamos al invertir; cuando hacemos una inversión buscamos los mayores beneficios posibles, aunque eso represente también mayores riesgos.

¿Qué es inversión? Riesgos vs. oportunidades

Para tomar la decisión de hacer una inversión también tienes que tomar en cuenta la realidad del momento y el contexto en el que te encuentras; conocerlos te permitirá saber si existen riesgos muy altos para tu inversión o si representa una oportunidad de obtener beneficios de ese dinero extra.

¿Qué es inversión? Qué producto debes seleccionar

Finalmente, cuando te decides a hacer una inversión, debes seleccionar el producto que responda de forma más satisfactoria a tus expectativas, relacionado con el número de años que necesitarás para recuperar tu inversión inicial, el rendimiento porcentual, el valor de los flujos de caja ‒positivos y/o negativos‒ esperados de tu inversión y el índice de rentabilidad de tu inversión, que te indica el balance entre costo/beneficio de tu inversión.

TOPMundo
TOPMundohttps://topmundo.co/
Cada día se aprende algo nuevo, entra a TOPMundo y aprende algo hoy. Contenido relevante para tu desarrollo profesional, crecimiento personal, entretenimiento y algunas curiosidades del mundo.

Te recomendamos

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Ingresa para comentar
Ingresa tu nombre

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Síguenos en redes sociales

23FansMe gusta
0SeguidoresSeguir
0SeguidoresSeguir
Advertisment

Lo más leído