Toda inversión es una opción para contrarrestar el valor que pierde tu dinero con la inflación, sobre todo en alguno de nuestros países latinoamericanos. Invertir en bonos del Estado es una de las operaciones financieras que te brinda mayor seguridad, es una opción si tú eres de aquellas personas que temen tomar riesgos y buscan unas ganancias moderadas en el mediano y largo plazo.
¿Por qué digo que invertir en bonos del Estado es seguro?
Para que manejemos el mismo concepto, un bono de Estado es un título de deuda emitido por una empresa u organización gubernamental. Estos bonos se emiten con el objeto de reducir el déficit del Estado u obtener liquidez “capital” con la finalidad, por ejemplo, de financiar proyectos o desarrollo económico. El compromiso que se establece con las personas que invierten en bonos del Estado es devolver el capital invertido junto con los intereses. Es como un pagaré que seguro tu has realizado en la compra de alguno de tus bienes, un compromiso de pago. Sin embargo, si inviertes en bonos del Estado tienes como respaldo el tesoro nacional del país en caso de no cumplir con el pago en el tiempo estipulado.
Características de los bonos de Estado
Los bonos emitidos por el Estado poseen un plazo fijo y el tiempo se estipula previo a la concreción de la operación de adquisición. De hecho, se hacen las anotaciones contables, en la cual se reconoce al inversor, el monto invertido, intereses, formas de pago y la fecha en la cual vence el préstamo.
Los intereses de estos bonos se pueden pagar mensualmente, bimestralmente o anualmente, dependiendo de lo que se haya fijado en el momento de la compra del bono. Los intereses que devengara un bono están ligados a su plazo; cuanto más alto sea el plazo más alto serán los intereses que recibirás. Es importante que sepas que cuando vence el préstamo, el emisor tiene que devolverte el capital mas todos los intereses acumulados. Sin embargo, existen bonos donde se establece el abono periódico de los intereses que se conoce como cupón, por lo que debes estar pendiente.
¿Cuándo es bueno invertir en bonos del Estado?
Dado que invertir en bonos del Estado es una operación de inversión conservadora y de montos de capital moderado hacerlo en épocas de grandes fluctuaciones en el mercado, crisis e inseguridad resulta la mejor estrategia. Además, al estar garantizados con el tesoro nacional su garantía de cumplimiento de pago es mayor que cualquier inversión en momentos de inseguridad en las bolsas.
¿Como puedo invertir en bonos del Estado?
La buena noticia es que todos podemos invertir en estos bonos, sin necesidad de tener grandes conocimientos. Eso sí, debes tener capital, informarte o asesorarte con los boletines y comunicaciones realizada por el Estado para saber sus fechas de emisión y subasta, así como también duraciones e intereses de estos bonos. Las subastas de los bonos del Estado pueden ser competitivas y no competitivas, en el primer caso, participan grandes inversionistas quienes realizan ofertas por un número elevado de bonos y en el segundo caso participan inversores con un capital más reducido que optan por una cantidad limitada de bonos.
En Latinoamérica muchos países emiten bonos de Estado, tal es el caso de Argentina, Chile, Panamá, Perú, Colombia, entre otros. De hecho, Argentina en su bono Par emitido, definió para este bono una modalidad de tasa fija escalonada, por lo que si inviertes en estos bonos recibirás una tasa de interés fija que aumentara a medida que transcurre el tiempo. Un ejemplo de rentabilidad al invertir en bonos del Estado, lo constituye los bonos soberanos del Perú. En el 2017 estos bonos peruanos obtuvieron un rendimiento del 10,4 % constituyendo una alternativa segura y confiable aun en tiempos de incertidumbre. Por su parte Panamá viene realizando con éxito emisiones de bonos de Estado gozando de una buena calificación de inversión BBB con perspectiva estable y acorta la brecha con Chile, país que en el grado de inversión posee una clasificación A+. Esta clasificación mide la capacidad de pago del país de emisiones de deuda.
Como ves estos bonos son una forma de emitir deuda, cuando esta situación se nos presenta a nosotros acudimos a un banco o prestamista, sin embargo, esta no es la única forma de endeudarse para conseguir financiamiento como lo hemos visto, es posible endeudarse con el público en general, emitiendo deuda en un numero significativo de bonos que comprará gente interesada en invertir.