Generalmente, cuando no tengo conocimiento sobre algo lo veo difícil de llevar a cabo o que no es para mí; por eso, invertir el dinero que tanto me cuesta ganarlo para obtener algún rendimiento siempre me ha causado incertidumbre por desconocimiento de las opciones. Invertir el dinero en «algo» que no conoces no es juego y resulta riesgoso porque puedes estar invirtiendo ‒y perdiendo‒ tu futuro. Sin embargo, siempre me ha llamado la atención cómo invertir en bolsa de valores. Por eso, vamos a conocer qué es, cómo invertir en bolsa de valores, sus ventajas, riesgos y forma de operar para que veas que es una opción viable también para ti.
El paso a paso de cómo invertir en bolsa de valores
Primero, vamos a conocerla
La bolsa de valores no es más que un mercado ‒y por eso se le llama también mercado de valores‒ en el que participa alguien que necesita disponer de capital y alguien que quiere invertir su dinero para obtener beneficios. Mayormente, quienes necesitan capital son empresas que buscan financiamiento para sus operaciones y los inversores puede ser cualquier ente, natural o jurídico, que esté interesado en obtener una rentabilidad. Además, existe un broker que es un intermediario con el que necesitas tener una cuenta de valores para que realice las operaciones con tu dinero, además de asesorarte en cómo invertir en bolsa de valores.
La «moneda de cambio» más común en bolsa son las acciones, aunque también pueden negociarse otros activos. Es un mercado de «renta variable» porque los beneficios no son fijos, sino que dependen de la oferta y la demanda que se establezca sobre las acciones por las circunstancias económicas del momento; quienes venden fijan un precio que quieren obtener por sus acciones y quienes compran deciden cuánto quieren pagar y comienzan las operaciones. Las acciones, o cualquier otro tipo de activo en el que hayas invertido, pueden ser posteriormente vendidas para recuperar el capital. Debes saber que una vez que te haces con acciones de una empresa pasas a tener derechos políticos y económicos sobre ella.
Segundo, conocer las ventajas de esta forma de inversión
Decidir cómo invertir en bolsa de valores requiere también que conozcas sus ventajas. Una de las principales es que obtienes una renta periódica que se genera por los dividendos ganados por las acciones, dinero que puedes retirar o reinvertir según tu decisión; también tú decides si quieres permanecer o salir del mercado. ¿Otra ventaja? Las comisiones que se cobran suelen ser menores a las cobradas por quienes nos gestionan otro tipo de activos, aunque por supuesto dependen del broker. Y finalmente, podemos invertir en empresas que producen una rentabilidad mayor ya que muchas veces son más sólidas, aunque no aparezcan en índices bursátiles.
Tercero, ahora ¡vamos a invertir!
Para iniciar la aventura sobre cómo invertir en bolsa de valores debes seguir estos pasos:
- Conoce bien cuáles son tus ganancias cotidianas, tus gastos y el porcentaje que deseas invertir; invierte solo los excedentes, ya que para obtener verdaderas ganancias dejarás de disponer de un cierto capital por un tiempo.
- Define un plan de inversión en el que considerarás cuánto puedes invertir y la rentabilidad que quieres obtener, así como tus objetivos de inversión, con lo que tendrás claro el tiempo que deseas permanecer como accionista en la bolsa.
- Reconócete como inversionista; es decir, ¿quieres ser pasivo, con menor riesgo, pero también con menores ganancias? ¿O deseas involucrarte activamente y arriesgar más por una posible mayor rentabilidad?
- La elección del broker puede ser clave, ya que será quien se encargue de las transacciones con tu dinero; revisa las comisiones que cobra, los movimientos que realiza con tu dinero, que les dé respuesta puntual y clara a tus dudas y sea un verdadero asesor de inversión.
- Invierte con visión de empresario, ya que se trata de tu dinero; involúcrate en tu inversión conociendo cada vez más a través de manuales de inversión, teniendo conocimiento actualizado sobre los acontecimientos económicos y políticos.
¡Anímate a invertir!
Si eres una persona disciplinada, organizada y ahorradora, la inversión en la bolsa de valores te puede representar una alta rentabilidad. No te dejes llevar por rumores, pero tampoco te descuides de lo que está pasando y guíate por datos objetivos. La elección de la casa de bolsa y de tu broker puede ser la diferencia en tu experiencia como inversor, por lo que busca aquellos que te den la mayor confianza.